clasica
EL VUELO DEL ABEJORRO - TUTORIAL
El vuelo del moscardón (conocido también como "El vuelo del abejorro o el vuelo de la abeja; título original en ruso: Полёт шмеля, Poliot shmelyá) es un interludio orquestal escrito por el ruso Nikolái Rimski-Kórsakov para su ópera El cuento del zar Saltán, compuesto entre 1899 y 1900. La pieza cierra el Acto III, Cuadro I, justo después de que el Ave-Cisne mágico le da al príncipe Gvidón Saltánovich (el hijo del Zar) instrucciones de cómo transformarse en un insecto, entonces puede volar para visitar a su padre, quien no sabe que él sigue vivo. Aunque en la ópera el Ave-Cisne canta durante la primera parte del "Vuelo", su línea vocal es melódicamente desenvuelta y fácilmente omitida; este hecho, combinado con el hecho de que el número decisivamente cierra la escena, crea una fácil extracción que hace posible la pieza orquestal.
Género: Música Clásica
Nivel de dificultad: Difícil
Letra: No
Autor: Nikolái Rimski-Kórsakov
Aunque el "Vuelo" no tiene un título en la partitura de la ópera, su común traducción en muchos idiomas proviene del título en ruso (Полёт шмеля = El vuelo del Abejorro). Por cierto, esta pieza no constituye uno de los movimientos de la suite para orquesta que el compositor derivó de la ópera para los conciertos.
Quienes están familiarizados con la ópera del Zar Saltán pueden reconocer dos leitmotivs usados en el Vuelo, los cuales están asociados con el Príncipe de Gvidón anteriores en la ópera. Aquí se ilustra la notación musical (en inglés):
A continuación podrás descargar las notas musicales y partitura de la canción para que puedas practicarla sin mirar el video, o bien tienes la opción de descargar la melodía para que puedas reproducirla las veces que quieras o ponerla como ringtone en tu celular.
⬇ DESCARGAR ⬇